
Alberto Núñez Feijóo y Cuca Gamarra, este lunes, reunidos con los sectores afectados por los aranceles de EEUU.
El PP da por rota la negociación con Cuerpo "después de que el Gobierno haya pactado un 'cupo arancelario' con Junts"
Según el entorno de Feijóo, Moncloa "ha decidido expulsar al PP del marco negociador" al haber "pactado unilateralmente con el independentismo un cupo arancelario que reparte de manera desigual los recursos de todos los españoles".
Más información: Moncloa concede a Junts que el 25% de los 14.100M para mitigar el impacto de los aranceles vaya a empresas de Cataluña.
El Partido Popular se da por "expulsado" de la negociación con el Gobierno para el plan de respuesta a la crisis arancelaria. Según fuentes de la formación de Alberto Núñez Feijóo, Moncloa "ha decidido expulsar al PP del marco negociador" al haber "pactado unilateralmente con el independentismo un cupo arancelario que reparte de manera desigual los recursos de todos los españoles".
Los populares se refieren al "acuerdo con el Gobierno del Estado" anunciado por Josep Maria Cruset, portavoz adjunto de Junts en el Congreso.
Según Cruset, el partido de Carles Puigdemont habría condicionado los siete votos de sus diputados en el Congreso a un pacto "para garantizar que la asignación de recursos del real decreto de medidas contra los aranceles se hace en base al peso de las exportaciones catalanas a los Estados Unidos".
De este modo, y siempre según Junts, "Cataluña recibirá más de 3.000 millones de los 14.100 de ayudas" que incluye la norma, al suponer sus empresas "un 25% de las exportaciones del conjunto del Estado a EEUU".
Los populares dan por rotas las conversaciones que inició Carlos Cuerpo, ministro de Economía, el jueves pasado, cuando convocó a Juan Bravo, vicesecretario de Economía del PP, a una reunión en el Ministerio.
"A la espera de conocer la letra pequeña del acuerdo con Junts", añaden las fuentes de la cúpula del PP, "parece que Pedro Sánchez utiliza de nuevo el dinero público para agasajar a sus socios parlamentarios". Y además, en esta ocasión, "usando una crisis comercial global como pretexto para parcelar las ayudas al gusto del separatismo".
Noticia en actualización
Estamos trabajando en la ampliación de esta información. En breve, la redacción de EL ESPAÑOL les ofrecerá la actualización de todos los datos sobre esta noticia.
Para recibir en su teléfono móvil las noticias de última hora puede descargarse la aplicación de nuestro periódico para dispositivos iOS y Android, así como suscribirse para acceder a todos los contenidos en exclusiva, recibir nuestras Newsletters y disfrutar de la Zona Ñ, sólo para suscriptores.